Ya está aquí la Semana Santa, en muchos sitios del mundo estas fechas son sinónimo de vacaciones, pero en Andalucía hay muchas tradiciones unidas a esta fiesta religiosa, y las torrijas son una de las más deliciosas, para mi irresistible.
Como suele ocurrir con los dulces típicos hay variantes según la zona, yo las he probado y cocinado, tanto de vino cómo de leche, y de ambos tipos acabadas con azúcar y canela o con miel. Hoy te traigo mis favoritas: con leche y miel, son típicas en la Semana Santa de Sevilla y una verdadera perdición para José María (marido y catador oficial de mis recetas) y para mi… vamos que nos comemos las que haga… pero es que es de esas cosas que no puedes comerte sólo una.
Pero quizá las hayas probado por ahí y no tengas tan feliz recuerdo como yo de las torrijas, y es que el secreto de este manjar es que te queden jugosas, porque una torrija seca es una decepción.
Así que o bien asume que vas a ensuciar la encimera de la cocina haciendo esta receta y supéralo, porque merece la pena el resultado final,
…o bien usa mi truco y evitarás tanto ensuciar, como el que se te rompa el pan por lo blandito que se queda al estar tan empapado, y la verdad es que es más fácil hacerlas así y quedan muy jugosas, ¿ves?
♣ TRUCO ♣
Sigue la receta que te dejo abajo pero cuando tengas el pan mojado en leche colócalo sobre una bandeja y mételo a congelar, cuando esté congelado ya puedes pasar el pan congelado por huevo batido y freír 😉
TORRIJAS |
- Pan en rodajas (si tienes pan especial torrijas vale, si no, usa una barra de pan duro y cortaló en rodajas)
- 600 ml leche
- 3 huevos
- 1 cucharada de azúcar
- 2 ramitas de canela
- La piel de 1 limón
- La piel de 1 naranja pequeña
- Aceite de oliva para feir
- 400 ml miel
- 150 ml agua
- Pon una olla grande a calentar con la leche, la piel de medio limón, la de media naranja, una ramita de canela y una cucharada de azúcar.
- Pon otra olla, esta mediana, a calentar con la miel, el agua, la piel de medio limón, la de media naranja y la otra ramita de canela.
- Prepara el pan y los demás ingredientes y le darás el tiempo justo a las cascaras y la canela a que dejen su sabor en la leche y la miel, cuando esté todo listo saca las pieles y la canela de ambas ollas y ¡que empiece la función!
- Esto es como una cadena de montaje, tienes que pasar cada trozo de pan por:
- Tu leche tibia que ya has infusionado. Bien empapado en leche por sus dos lados y luego escurrido.
- Directo al huevo batido, por los dos lados
- A freir
- Sumerge la torrija en tu almibar de miel caliente, a fuego bajo, que no hierva. Yo dejo cómo un minuto la torrija ahí mientras voy haciendo otra
- La sacas de la miel y la pones en una fuente plana a enfriar
... aunque puedes ahorrarte esto si usas el TRUCO que te he dejado más arriba en el post 😉
Se me está haciendo la boca agua!!